En los últimos tiempos, ciertas producciones culturales y hechos de público conocimiento han generado un profundo revuelo social y nos han obligado, como adultos, a reflexionar sobre temas urgentes vinculados a la adolescencia. Los adolescentes de hoy enfrentan desafíos que ninguna generación anterior ha tenido que afrontar, y los adultos estamos desorientados: carecemos de puntos de referencia para acompañarlos en esos desafíos. Sin embargo, no es necesario caer en la desesperanza. La literatura científica sobre adolescencia ofrece herramientas valiosas que permiten a docentes y otros profesionales involucrados aprender a acompañar esta etapa, la adolescencia de la «generación ansiosa», como la define Jonathan Haidt.
En este encuentro repasaremos algunos conceptos de Haidt y de otros autores, como Sternberg, que aportan una luz al final del túnel para comprender cómo piensan, sienten y crecen los adolescentes del siglo XXI. También analizaremos datos relevantes sobre salud mental y adolescencia, y revisaremos qué indicadores debemos considerar para prevenir distintas problemáticas. Abordaremos conceptos clave sobre paternidad y adolescencia, útiles para orientar a madres y padres en este desafío. Finalmente, compartiremos recursos que pueden asistir a los profesionales en el abordaje de muchas de las temáticas centrales para acompañar al adolescente de hoy.
Congratulation!