Aguarde un momento.

Aguarde un momento.

Bienvenidos a Mentora Educación

MEC 2026 – Mentora Education Conference

HOWARD GARDNER
ELLEN WINNER
WALTER SCHLEGEL
MÓNICA RODRIGUEZ SALVO
MARÍA EUGENIA COSSINI

El reconocido psicólogo y educador Dr. Howard Gardner será uno de los protagonistas de MEC 2026 – Mentora Education Conference, con una participación virtual en diálogo exclusivo con la profesora Ellen Winner (Harvard University).

Autor de la influyente Teoría de las Inteligencias Múltiples y de obras fundamentales como The Synthesizing Mind, Gardner ha marcado un antes y un después en la manera en que entendemos el aprendizaje, el talento y el desarrollo humano. En esta conferencia, nos invitará a reflexionar sobre qué significa ser inteligente en el siglo XXI, en un mundo cada vez más atravesado por la inteligencia artificial, los avances tecnológicos y los cambios culturales profundos.

Entre los ejes centrales de su intervención, abordará uno de los grandes desafíos del presente: la personalización de la educación. Con una mirada profundamente humanista, Gardner reivindica la necesidad de reconocer la diversidad de talentos, estilos de aprendizaje y trayectorias vitales. Inspirado en experiencias transformadoras como el enfoque Reggio Emilia, compartirá propuestas para construir escuelas más inclusivas, significativas y orientadas al desarrollo integral de cada estudiante.

Una oportunidad extraordinaria para escuchar en primera persona a uno de los pensadores más influyentes del siglo, cuya obra sigue iluminando el camino hacia una educación más justa, sensible y conectada con los desafíos de nuestro tiempo.

La escuela del siglo XXI enfrenta el enorme desafío de evaluar en un mundo donde el conocimiento es accesible, pero no siempre significativo. En este contexto, dominado por la inteligencia artificial, los algoritmos y la automatización, surgen preguntas fundamentales: ¿qué debemos evaluar?, ¿cómo capturar lo que realmente importa?, ¿cómo reconocer talentos que no encajan en las métricas tradicionales?

Este eje propone una revisión profunda de los parámetros con los que medimos el aprendizaje y el desarrollo humano, a la luz de la Teoría de las Inteligencias Múltiples. ¿Es posible evaluar la creatividad, la ética, el pensamiento visual, la empatía, el sentido del propósito? ¿Qué formas de evaluación habilitan trayectorias más justas y personalizadas? ¿Qué tipo de evidencia necesitamos para tomar decisiones pedagógicas con sentido?

Una invitación a dejar atrás la lógica de lo estándar y avanzar hacia modelos de evaluación más ricos, contextualizados y alineados con la complejidad del talento humano en tiempos de cambio acelerado.

Durante décadas, el cociente intelectual (CI) fue utilizado como un indicador central para clasificar capacidades, establecer pronósticos académicos y estructurar trayectorias educativas. Sin embargo, en un mundo interconectado, impredecible y mediado por la inteligencia artificial, ese paradigma resulta insuficiente para comprender la complejidad del potencial humano.

Este eje propone repensar la forma en que estructuramos las trayectorias escolares, partiendo de una visión más amplia, diversa y dinámica de la inteligencia. A la luz del enfoque de las Inteligencias Múltiples, se plantea el desafío de construir recorridos más flexibles, donde los estudiantes puedan transitar según sus intereses, talentos y ritmos de aprendizaje.

¿Cómo garantizar que el sistema educativo no limite, sino amplíe las posibilidades de desarrollo? ¿Qué lugar ocupan la orientación vocacional, la formación técnica, la exploración temprana del talento, en un diseño curricular verdaderamente múltiple? ¿Qué decisiones debemos revisar para no reproducir inequidades desde la escuela?

Una mirada profunda sobre cómo rediseñar la arquitectura escolar para que cada estudiante pueda proyectar un futuro que no esté predeterminado por una sola forma de ser inteligente.

Aunque los sistemas escolares fueron pensados desde una lógica homogénea, la realidad cotidiana de las aulas es diversa, compleja y profundamente heterogénea. Estudiantes con distintas historias, estilos de aprendizaje, contextos culturales y trayectorias personales conviven en un mismo espacio que muchas veces no está preparado para responder a esa multiplicidad.

Este eje invita a pensar cómo la Teoría de las Inteligencias Múltiples puede funcionar como marco conceptual y práctico para construir una pedagogía más justa y adaptativa, capaz de reconocer y potenciar la diversidad como un valor y no como un problema a resolver.

¿Cómo planificar para un aula donde conviven múltiples formas de aprender y de expresarse? ¿Qué condiciones institucionales hacen posible una enseñanza verdaderamente diferenciada? ¿Qué formación necesita el docente para asumir la heterogeneidad como punto de partida y no como obstáculo?

Un llamado a superar el modelo único de enseñanza, y a construir escuelas donde la diferencia no sea solo tolerada, sino celebrada y convertida en oportunidad de aprendizaje para todos.

El principal requisito es tener el deseo de superarse y acompañar el proyecto de Mentora Club. Además, deberás completar un formulario de aplicación con tus datos personales. Esto nos ayudará a conocerte mejor y a ofrecerte las mejores oportunidades para tu desarrollo.

Los requisitos son tener la cuota social al día, y respetar los tiempos mínimos de inscripción de cada capacitación.

Normalmente para participar de una capacitación hay que asociarse el mes anterior, excepto que se informe lo contrario.

Solamente hay una capacitación con otros tiempos de inscripción como socio:

  • Para participar gratuitamente en la capacitación del Teatro Astral el 23 de agosto, tengo que asociarme 3 meses antes.

El 8 de noviembre organizaremos una capacitación con la participación de Mar Romera y Víctor Küpper. Esta propuesta estará incluida en la membresía Oro hasta el 30 de abril. A partir de esa fecha, Mentora Club se reserva el derecho de no incluirla en la membresía para futuros socios.

El costo de la membresía varía según el plan que elijas. Ofrecemos planes mensuales, trimestrales y anuales con diferentes niveles de acceso y beneficios.

Aranceles:

  • Membresía Oro: $12.000.- o USD12.- según país de residencia.

Los detalles específicos sobre los precios y las opciones de pago están disponibles en nuestro sitio web.

Todos los eventos y capacitaciones son abiertas para todo público. Solo los socios de Mentora Club tienen la posibilidad de participar gratuitamente.

No hay tiempo mínimo de permanencia. Pero una vez que un socio de Mentora Club pide la baja, debe pasar al menos 6 meses para que pueda sumarse como socio nuevamente. Esto nos obliga a mejorar constantemente nuestras capacitaciones, para que quieras seguir siendo parte de Mentora Club.

Este año es nuestro primer año como Club de Aprendizaje. Es por eso que solamente organizamos una jornada en el Teatro Astral – Se llevará a cabo el 23 de agosto. El resto de las capacitaciones serán virtuales.

Las capacitaciones están diseñadas exclusivamente para nuestros socios. No es posible compartirlas, ya que Mentora Club contrata a especialistas para impartirlas exclusivamente a nuestros miembros. Los especialistas conservan los derechos sobre el contenido que presentan en cada capacitación.

Te invitamos a recomendar a tus contactos que se unan como socios de Mentora Club. Esto nos permitirá mantener una cuota social accesible y contratar a más especialistas para enriquecer nuestras capacitaciones.

Es posible que una escuela o empresa se asocie a Mentora Club. El costo institucional es de ARS 40.000 mensuales para instituciones radicadas en Argentina o USD 40 mensuales para aquellas en otros países.

Podrán inscribir hasta 10 personas en cada capacitación.

Para asociar una institución, por favor contactarse con Ricardo Cernjul a ricardoc@mentoraeducacion.com

Los pasos para inscribirte son los siguientes:

  1. Completar el formulario: https://forms.gle/5Fum1dU8bXW8nxsFA
  2. Abonar la inscripción (es la primer cuota), según el nivel de membresía que hayas elegido.

Consultas: ricardoc@mentoraclub.com


Mentora Club
Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.

Desarrollo Web Efemosse
Contactanos al +54 9 11 5001-9077